PÑ Sãmbyhyhára, Ladislaa Alcaraz de Silvero, ome’ẽ ko arapyregua ñe’ẽndy omoakãva PAÑ-pe, Cnel. (R) Liduvino Vielman Díaz-pe. Ko’ã mokõi tetã remimoĩmby mburuvichakuéra ambue, omoirũ avei ko aty oikova’ekue ko ararundy pyharevépe PÑS rógape.
Ombohasa rire ko kuatia, Alcaraz he’i tuichaiterei mba’eha ko guarani jeroike umi tenda ojeporu’ỹhápe. Araka’eve oiko’ỹvarõgua voi ko guarani rekovépe g̃uarã, hekove pyahúvo avei ko’ã hendárupi.
“Constituye un gran aporte para la lengua y viene a enriquecer el banco terminológico del área especializada”, oñemombe’u Sãmbyhyhára.
“Haber trabajado directamente entre los ingenieros de la AEP y los especialistas en guaraní de la SPL, fue una experiencia maravillosa y considero el camino correcto para ir fortaleciendo el trabajo de traducción de documentos oficiales”, ombojo’a Alcaraz.
Ombotývo he’i jey guaraníme “Tamora’e péicha meme ñamba’apo mbue temimoĩmby ndive ha ñamongakuaave ñane ñe’ẽ guarani”.
GLOSARIO TERMINOLÓGICO DEL ÁMBITO ESPACIAL FUE TRADUCIDO EN GUARANÍ
Tras varias reuniones de trabajo entre la AEP y la SPL, hoy en el local de la SPL se efectuo un breve pero importante acto de entrega de resultado del trabajo en conjunto. Con el fin de promover el uso de la lengua guaraní en forma oral y escrita en diferentes ámbitos de la sociedad, como idioma oficial igual que el castellano, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), conjuntamente con la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), tradujeron al guaraní un glosario de 272 términos del ámbito espacial.
La ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, hizo entrega oficial del banco terminológico al titular de la AEP, Cnel. (R) Liduvino Vielman Díaz. Otras autoridades de ambas carteras de Estado acompañaron el acto de entrega concretado este miércoles en la sede de la SPL.
Tras la entrega del importante documento, Alcaraz manifestó la importancia de que el guaraní esté conquistando espacios no habituales de uso. Manifestó que constituye un proceso histórico para la vida de la lengua al cubrir un ámbito nuevo.
“Constituye un gran aporte para la lengua y viene a enriquecer el banco terminológico del área especializada”, expresó.
“Haber trabajado directamente entre los ingenieros de la AEP y los especialistas en guaraní de la SPL, fue una experiencia maravillosa y considero el camino correcto para ir fortaleciendo el trabajo de traducción de documentos oficiales”, indicó la ministra.
Concluyó diciendo en guaraní “Tamora’e péicha meme ñamba’apo mbue temimoĩmby ndive ha ñamongakuaave ñane ñe’ẽ guarani”.
Compartir esta noticia
El primer satélite paraguayo "GuaraniSat-1", fue lanzado con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde la instalación de vuelo Wallops de la NASA, ubicado en la isla Wallops, Virginia, Estados Unidos.
Ver MásLA AEP Y LA ACADEMIA: Con presencia de representantes de la Embajada de la República de China Taiwán, Directores de la AEP y Docentes de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay(UPTP), se firmó el convenio de cooperación Interinstitucional entre la AEP y la UPTP. El documento fue firmado por el…
Ver MásLa Agencia Espacial del Paraguay estuvo presente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, para el acto de firma del convenio en el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas.
Ver MásEn el Laboratorio de la AEP, Campus Universitario de la UNA, reunión técnica de los viernes, interesante avance del Segmento Terrestre (Estación Terrena) del próximo primer satélite Paraguayo...
Ver MásCon Directivas precisas del Gobierno Nacional, la AEP busca todas las alternativas posibles, para dar oportunidades a los jóvenes profesionales del sector de Ingeniería y afines. La AEP y la Organización Nacional Espacial (NSPO-TAIWÁN) concretan un paso relevante
Ver MásEl Gobierno Nacional busca y logrará la Innovación en base a la Investigación científica, en el campo de la I+D+i en temas espaciales será mediante la AEP. En la fecha la AEP tuvo la importante visita de S.E. Sr Embajador de Rusia NICOLAY TAVDUMADZE y el Consejero IGOR VARLAMOV, quienes fueron recibidos por el Pdte. de la AEP Cnel Liduvino Vielman Díaz y Directores Generales. En ocasión se analizaron las posibilidades de cooperación entre ROSCOSMOS (Agencia Espacial de Rusia) y la Agencia Espacial de Paraguay. También se discutió sobre la necesidad de complementar las becas de la Embajada con programas como Becas de postgrado en el exterior Don Carlos Antonio López. Existen destacadas universidades Rusas que desarrollan tecnologías espaciales y tienen acesso a la International Space Station.
Ver Más