LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASTRONAUTICA PRESENTA A LOS LÍDERES ESPACIALES EMERGENTES DEL AÑO. IAF 2022
Publicado el: 23/06/2022 14:36
Treinta (30) estudiantes y jóvenes profesionales de entre 21 y 35 años, de más de 60 Países, evaluados de un total de 130, fueron elegidos por el Subcomité de Líderes Espaciales Emergentes de la IAF compuesto por nueve partes interesadas espaciales altamente experimentadas. Los mismos viajaran a París en septiembre de 2022 para participar en el IAC y tendrán la oportunidad de ampliar su red, adquirir conocimientos y conocer a expertos espaciales!
Adolfo Jara menciona:
Como estudiante de doctorado formé parte de dos proyectos satelitales en el Instituto de Tecnología de Kyushu, Japón. Yo, junto con otros miembros, participé en la construcción del primer satélite para el Paraguay; GuaraniSat-1, además de los satélites para Filipinas y Japón dentro del proyecto BIRDS-4. Mi principal responsabilidad fue manejar la computadora de a bordo del satélite. Como gerente de proyecto, coordinaba la operación en órbita de los satélites de Paraguay, Filipinas y Japón. También formé parte de la construcción del satélite KITSUNE, un CubeSat de 6U que intenta recopilar datos de terminales de sensores ubicados en 12 países diferentes para la misión Store and Forward (S&F).
Desde 2018, formo parte de la Agencia Espacial Paraguaya donde coordino la Ejecución de Proyectos Aeroespaciales. Junto con la Facultad Politécnica, donde también soy docente investigador y el CEDIC estoy involucrado en el uso de pequeños satélites para el estudio de la dinámica de dispersión de triatominos, el insecto que transmite la enfermedad de Chagas. Esta iniciativa intenta ayudar a los pueblos originarios en zonas aisladas de Paraguay.
Paraguay está dando sus primeros pasos en el campo espacial y la investigación satelital. Espero hacer conexiones con expertos y lograr la cooperación en el desarrollo de proyectos conjuntos para el desarrollo de capacidades para fortalecer el sector espacial en Paraguay. Considero que esta es una oportunidad perfecta para sensibilizar sobre los posibles beneficios y oportunidades de la tecnología espacial para mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo de mi país.
Compartir este artículo