Charla con el Doctor Vinicio Montoya
Publicado el: 05/09/2022 22:17
DR. EDGAR VINICIO MONTOYA DE LEÓN
En el salón auditorio Dr. Luís Berganza de la Universidad del Pacífico. Con el tema "Beneficios en Tierra de la Exploración Espacial.
Nacido en Guatemala, 1 abril de 1967(55 años). Casado con Martha Julia y padre de un hijo: Joaquín.
Desde 1991, Cirujano Dentista; MA en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial; Internado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, Universidad Graz, Austria; Miembro de la Asociación Europea de Ortodoncistas y en 2018 Miembro Asociación Internacional de Odontología Aeroespacial.
Buzo certificado desde 1993; Paracaidista desde 1999; Oficial III Bomberos Voluntarios desde 2002; Integrante de expediciones de conservación, exploración e investigación al Everest, Sahara, Rio Amazonas, Ártico, Antártica y Fosa Caimán, desde 2004 hasta 2010
Capacitación Astronáutica (Fases Alfa, Bravo, Charlie) en Aurora Aero Espacial, NASA y NASTAR, desde 2012 hasta 2014.
Oficialmente designado por la Federación de Rusia como candidato a cosmonauta guatemalteco, desde 2015. Director de Misión Espacial Guatemala, Misión Espacial Centroamérica y Guakosmos, desde 2016. Representante en temas espaciales de la Universidad Estatal de Suroeste de Rusia para Guatemala y Centroamérica, desde 2018.
Representante para Guatemala y Centroamérica de la Comisión Nacional para la Cooperación Económica con países de Latinoamérica de Rusia (CN CEPLA) desde 2018.
Representante por Guatemala de la iniciativa ruso-guatemalteca que colocó las dos primeras banderas de Guatemala en la Estación Orbital Internacional con el programa espacial ruso en 2018.
Director y asesor técnico de la Academia Aeroespacial de Centroamérica y el Caribe; iniciativa educativa desarrollada en la región con la colaboración del Parlamento Centroamericano, desde 2019.
Asesor técnico de la iniciativa del Parlamento Centroamericano para la creación de la Agencia Espacial de Centroamérica y el Caribe (AECA), en 2020.
Designado como Candidato a cosmonauta de Centroamérica y el Caribe por los representantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana en el Parlamento Centroamericano, desde 2021.
Designado como Coordinador Regional del nano satélite Parlacen Uesor 1- Migrante 1 según convenio y memorándum de entendimiento signados entre el Parlamento Centroamericano y la Universidad Estatal de Suroeste de Rusia, desde 2021.
Punto Nacional de Contacto de Guatemala de la Red Latinoamericana y del Caribe del Espacio (Relaca), desde 2021.
Compartir este artículo